No sé de qué manera expresar mi sentir cuando en lugar de estar presumiendo que la lucha libre mexicana es algo único que el mundo ha querido replicar sin mucho éxito, tenga que abordar temas que pongan en la mira a nuestro pancracio nacional por situaciones penosas o en este caso polémicas.
Todo el mundo gracias a las redes sociales ahora está enterado de la situación que sucedió el pasado 19 de Noviembre en la Arena Adolfo López Mateos, donde un el encuentro pactado en “lucha extrema”, el luchador Ángel o Demonio impacto con un ladrillo por la espalda a su rival el Cuervo de Puerto Rico.
Si bien es una situación por mucho polémica, solamente podemos limitarnos a compartir nuestro punto de vista con nuestros cercanos, los asistentes a esa función tienen un punto de vista, los luchadores dentro del gremio luchistico tienen otra forma de ver la situación y así con todas y cada una de las personas que externen su punto de vista tendrán un modo diferente de análisis.
Dice el dicho popular “hablo cuando tengo los pelos de la burra en la mano”, solamente Ángel o Demonio sabe que fue lo que pasó por su cabeza en ese momento y en todo caso los aficionados asistentes (sin embargo no comparto tanto la idea) pueden opinar al respecto con mucho más certeza que nosotros.
Ahora bien desde mi particular y personal punto de vista, no soy partidario de las “luchas” de modalidad extrema, partiendo desde ese tenor, no disfruto en absoluto estas u otro tipo de variantes existentes (que son bastantes por cierto).
Desde luego que respeto a todos aquellos que se dedican a ello, pues se requiere mucho valor, preparación, coraje etc. etc, sin embargo para mí no es “lucha libre”, si es extremo si es violento es todo lo que quieran pero eso ya no es deporte.
Ahora bien, de igual manera me gustaría destacar la labor del gremio luchistico al unirse como es costumbre, realizando casi de inmediato una función a beneficio en la misma Arena López Mateos, el pasado 22 de Noviembre, que logró reunir a grandes estrellas de diferentes arenas, con la única finalidad de recaudar la taquilla para uso y benefició del gladiador puertorriqueño.
La información más reciente al respecto, el luchador fue operado en pasados días por un hematoma epidural y una fractura craneoencefálica, lo que en español explican los médicos que debe estar fuera de los cuadriláteros al menos 1 año, en caso de querer volver a los encordados.
¿Consecuencias?
Al respecto y luego de un par de días, la Comisión de Box y Lucha Libre del Estado de México, lanzó un comunicado en el cual anunciaba la suspensión indefinida de la licencia del luchador Ángel o Demonio, aseverando además que buscarían hacerlo extensivo a través de la comisiones de lucha a toda la república mexicana.
Al respecto, la afición no hizo esperar sus comentarios aplaudiendo la labor de la Comisión de Box y Lucha Libre del Estado de México, al suspender su licencia de luchador profesional, sin embargo les tengo una mala y triste noticia, pues en toda la república mexicana solamente 22 estados a través de sus comisiones podrían sumarse a la petición de suspensión.
Existen otros 10 estados olvidados por las instituciones y personajes que tienen en su poder el darle seriedad y reglamentación al segundo deporte más popular de México, uno de ellos es nuestro bello Estado de Hidalgo.
El cual con todas las revoluciones y contradicciones de nuestras autoridades, en torno al tema de la regulación del pancracio hidalguense, yo podría invitar al buen Ángel o Demonio a que venga a la bella airosa a presentar su iniciativa de Comisión de Lucha Libre en el Estado de Hidalgo, igual y a él si le hacen caso las autoridades, en fin nos leemos la próxima semana y ¡¡Arriba los rudos!!